Esta Semana Santa tenemos una nueva idea para incorporar a nuestras mesas , la Colomba Pasquale o paloma de Pascua, una elaboración similar al panettone con forma de paloma, que se degusta en los hogares italianos por Pascua.
Los que me conocen saben de mi pasión por las tradiciones gastronómicas del mundo. Mi mente no cesa ni un instante de experimentar, crear y fusionar tradición con nuevas ideas culinarias, consiguiendo una explosión de colores, olores y sabores inimaginable. De allí nacen elaboraciones tan exquisitas como el pan de muertos inspirado en México, el pan de uvas maceradas con vino o la trenza de alcachofa y sobrasada.
Precisamente porque me atrevo con todo y me gustan los retos, este año elaboramos la Colomba, seña de identidad de la Pascua italiana y complementaria a nuestra tradicional mona de Pascua. “Hemos tomado el reto de llevar la orfebrería del panettone a la Pascua. El panettone, que llevamos años elaborándolo, es como a la Capilla Sixtina de la comunidad panarra. Con la Colomba, hemos ido a buscar el summum de la arquitectura panarra”.
Y es que son muy pocos los obradores de Barcelona que elaboran este dulce. Al igual que el panettone, requiere de un tiempo de elaboración largo que parte de la masa madre, sigue con horas de fermentación de la masa, le incorporamos crema de chocolate y una pizca de esencia de naranja y termina con la Colomba recién salida del horno y aún caliente, colgada boca abajo. De esta manera, al enfriarse, mantiene el volumen que le otorga la esponjosidad, untuosidad y jugosidad tan características.
Los fans del panettone disfrutarán con la Colomba. Los demás esperamos que os dejéis sorprender por esta delicia que podéis encontrar ya en Panes Creativos, Plaza Garrigó, 5, de Barcelona.