Este titular del post, para muchos de vosotros tiene un sentido pero para los que lo lean por primera vez tendremos que explicaros que se trata de una llamada a la acción de una comunidad amante de hacer pan en casa que en estos últimos meses difíciles de confinamiento.

Esto nació, como nacen las pequeñas cosas, aquellas que no calculas, aquellas en las que no hay estrategia ninguna, aquellas sin medir consecuencias, aquellas que sabes que no vas a pedir nada a cambio.

Esto nació para entretenernos, para divertirnos, para que no pensáramos en la que nos venía encima. Y así con el paso de los días tenemos esto tan bonito que hemos ido haciendo entre todos.
Muchos de vuestros mensajes son de gratitud y de preocupación por qué pasaría cuando todo esto acabe, si seguiré, si seguiremos y cómo perpetuar esto que hemos logrado entre todos.
Os pedí desde el primer momento dejaros llevar de la mano, de mi mano a un mundo que conozco y al que a veces no sé como darle forma ni explicarlo

Os dejé los primeros días una frase para que os sirviera de ayuda: «el maestro aparece cuando el discípulo está preparado» Para haceros ver que estabais aprendiendo porque éste era vuestro momento. Después de algunas decepciones en el mundo del pan algo había cambiado en vosotros para que ahora todo encajara. Vuestra conversión en amantes del pan estaba hecha!

A mi la frase, cómo una ecuación se me giró: «los discípulos aparecen cuando el maestro está preparado». Y esto es lo que realmente ha sucedido.
Cuántos me habéis dicho que es ahora que me habéis descubierto y que no me conocíais?

Para mi toda esta experiencia en las redes ha sido una revelación, siendo el mismo de siempre. Y también me habéis salvado, salvado de estar pendiente de lo que pasaba ahí fuera, pendiente de nuestra maltrecha situación económica, del Erte y de muchas otras cosas.

Yo también tengo mucho que agradecer, por eso estos e-books van a ser un bonito recuerdo de lo vivido estos días, a base de recetas y panes.

2 comentarios de “Al Barro con Daniel Jordà

  1. María Manuela Álvarez dice:

    Yo hice mi primer pan durante el confinamiento, un pan muy simplón, sin auto lisis, fermentación rápida, un horno a punto de romperse…..y encima desaparece la levadura en todos lis supermercados.! Y una luz se encendió en mi cabeza……tendré que buscar como sustituir la levadura. Y descubrí la masa madre! Y ahí empecé a encontrar maestros panaderos como tú…. y ahora sigo haciendo panes… pero estoy todavía más verde que un pepino…
    Aún tengo que seguir practicando y aprender de gente como tú! Gracias por estar ahí!

Deja una respuesta